Results for 'A. Serrano de Haro'

958 found
Order:
  1.  35
    Reducción fenomenológica y ateísmo.A. Serrano de Haro - 1995 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 29:103.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    El deber gozoso de filosofar: homenaje a Miguel García-Baró.Miguel García-Baró & Agustín Serrano de Haro Martínez (eds.) - 2018 - Salamanca: Ediciones Sígueme.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  41
    A propósito de la fenomenología del dolor.Agustín Serrano de Haro Martínez - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (981):12-16.
    También el dolor se dice de múltiples modos, se presenta de maneras muy diversas, adopta aspectos heterogéneos. Tantos que parece imposible su reducción a un único tipo básico o su dependencia genérica respecto de una forma fundamental que el pensamiento pudiera aprehender con ayuda de un solo concepto abarcador. Pero, por otra parte, en esta multiplicidad, en su dispersión prolífica, los muchos tipos de dolores tampoco llegan a fracturar una poderosa unidad de sentido, una inmediata afinidad interna entre ellos, que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  28
    Espacialidad y dolor. Meditaciones fenomenológicas.Agustín Serrano de Haro - 2019 - Isegoría 60:103.
    Este ensayo asume que los dolores físicos son, con igual originariedad, vivencias intransferibles de conciencia y sucesos espaciales que presentan localización en el cuerpo. Defiende la antigua tesis de F. Buytendijk de que no cabe un dolor desubicado que, al modo del de Job, coincida con la totalidad del cuerpo, y añade que sí caben, en cambio, dolores simultáneos que se distinguen por su ubicación. La íntima unidad de cogitatio y extensio conduce a sostener que el dolor vivido remite a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5. Husserl y el sentido de la historia a la altura de 1923.Agustín Serrano de Haro Martínez - 2011 - Laguna 28:9-22.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    Introducción a Hannah Arendt.Agustín Serrano de Haro Martínez - 2023 - Barcelona: Gredos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    Elementos para una ordenación fenomenológica de las experiencias aflictivas.Agustín Serrano de Haro - 2012 - Anuario Filosófico 45 (1):121-144.
    Mi ensayo revisa la ordenación de las experiencias aflictivas que elaboró Buytendijk con la mirada puesta en el dolor físico. Esta clasificación cuatripartita permite distanciarse del enfoque de Scheler en que el dolor físico se reduce a un estado afectivo más bien amorfo que sólo de manera mediata incumbe al yo. Las convergencias entre las cuatro formas de penalidad que distingue Buytendijk apoyan la determinación propuesta por García-Baró del dolor como experiencia del mal.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  8.  12
    Paseo filosófico en Madrid: introducción a Husserl.Agustín Serrano de Haro Martínez - 2016 - Madrid: Editorial Trotta.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    Ortega y Gasset and the Question of the Body.Agustín Serrano de Haro - 2023 - HORIZON. Studies in Phenomenology 12 (2):270-284.
    My essay is devoted to the very early and attractive understanding of the lived body in Ortega y Gasset’s thought. I focus especially on the text “Vitality, Soul, Spirit” of 1925, which can be considered a proto-phenomenological approach to the issue of embodiment. Ortega identifies “vitality” with “the intrabody” and makes the latter the founding dimension of subjectivity, at the basis of the affective sphere (“soul”) and at the basis of the intellectual and volitional sphere (“spirit”). In a manner very (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    Arendt y España.Agustín Serrano de Haro Martínez - 2023 - [Madrid]: Editorial Trotta.
  11.  20
    El dolor de los marcianos. Un análisis fenomenológico contra Rorty.Agustín Serrano de Haro - 2014 - Investigaciones Fenomenológicas 4:313.
    Mi ensayo trata de mostrar que es insostenible la ficción de Rorty de una civilización avanzada científicamente cuyos habitantes no sintieran el dolor como una vivencia sufrida en primera persona y que únicamente lo captaran como una excitación objetiva de su sistema nervioso. Entre otras dudas relativas a que esa captación objetiva y exacta se hallaría en indefinida reconstrucción teórica y a que ella no puede ser la experiencia primera del dolor ni siquiera en esa otra galaxia, aduzco que tener (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  12.  79
    New and Old Approaches to the Phenomenology of Pain.Agustín Serrano de Haro - 2012 - Studia Phaenomenologica 12:227-237.
    Ortega y Gasset’s old lament that no one had so far attempted a rigorous phenomenology of pain no longer holds since the appearance of Christian Grüny’s recent monograph Zerstörte Erfahrung. Eine Phänomenologie des Schmerzes. Grüny argues for the use of phenomenological categories from Merleau-Ponty in order to understand physical pain as a “blocked escape-movement” , concluding that corporeal suffering makes impossible both a clean distinction and a pure identification between the lived body and the physical body that I am. In (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  13. Tres perspectivas sobre la fenomenología en su siglo.Agustín Serrano de Haro Martínez - 2000 - Diálogo Filosófico 46:4-34.
    El empeño de claridad ilimitada del pensamiento fenomenológico no se distingue de la vocación de iluminar y orientar la acción humana en medio de la Historia y sus desastres. El redescubrimiento, nunca agotado, de las fuentes vivas del sentido (fenomenología genética) y la meditación sobre la experiencia radical del sentido (el mundo de la vida), sirven, de la mano del último Husserl, de Patocka, de Michel Henry, para sugerir que también la Historia terrible de nuestro siglo es, a la inversa, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  32
    Imágenes de lo femenino en el arte: atisbos y atavismos.Amparo Serrano de Haro - 2007 - Polis 17.
    Este artículo trata sobre cómo la imagen de la mujer en la pintura tradicional presenta un código de conducta y una realidad histórica. La mujer desnuda, en cuyo retrato tiene más importancia el cuerpo que la cabeza, la mujer pintada ofrecida como un paisaje, una comida o una presa, dificultará una relación de comunicación entre los sexos y encerrará a la mujer en un arquetipo denigrante. Por eso la primera respuesta de las mujeres pintoras ha sido siempre la búsqueda de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  19
    Mis recuerdos de Julia Iribarne.Agustín Serrano de Haro - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 6:329.
    El autor evoca sus encuentros con Julia Iribarne, y las conversaciones y motivaciones intelectuales que de ellos se siguieron. Apunta su impresión de que el pensamiento de Husserl confirió una hondura más humana y entrañable a la reflexión de Julia Iribarne. En su caso, el verde de la vida no sufrió menoscabo por el gris de la teoría.The author recalls his encounters with Julia Iribarne, and the talks and intellectual motivations that followed them. He mentions the impression that Husserl’s thought (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  4
    Arendt alumna de Husserl.Agustín Serrano de Haro Martínez - 2024 - Azafea: Revista de Filosofia 26:51-72.
    Mi ensayo reconstruye el curso universitario de Edmund Husserl que la joven Arendt escuchó en el semestre de invierno 1926/27 en la ciudad de Friburgo. Estas lecciones de “Introducción a la fenomenología” no han merecido atención ni de la literatura secundaria en torno a Husserl, dado que sólo disponemos de fragmentos del curso, ni de aquella en torno a Arendt, que da por descontado el que fueron irrelevantes para su trayectoria filosófica. El curso ofreció, sin embargo, una inmersión profunda en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  15
    “Prefacio” a E. Husserl, "Textos breves (1887-1936)", Salamanca, Sígueme, 2019, 716 pp. [REVIEW]Antonio Zirión Quijano & Agustín Serrano de Haro - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 16:363.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  64
    Miguel García-Baró: Teoría fenomenológica de la verdad. Comentario continuo a la primera edición de Investigaciones lógicas, de Edmund Husserl: Universidad Pontificia de Comillas, Madrid, 2008, ISBN: 8484682455, 156 pp, £17.22. [REVIEW]Agustín Serrano de Haro - 2012 - Continental Philosophy Review 45 (4):609-612.
  19.  18
    El largo presente del dolor físico. Cinco leyes de la temporalidad adolorida.Agustín Serrano De Haro - 2020 - Revista Filosófica de Coimbra 29 (57):153-168.
    O artigo pretende formular cinco leis essenciais que possam servir para caracterizar a temporalidade imanente peculiar da dor física. As três primeiras leis são comuns a inúmeras experiências de consciência: natureza cursiva da dor, ou não instantaneidade do fenómeno; natureza atual da dor, no sentido em que o decurso anterior de retenção não é adicionado de forma cumulativa à impressão de sofrimento; caráter mutável de todo processo doloroso, que nunca pára. A quarta lei refere-‑se a como o presente doloroso não (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  14
    Actos básicos y actos fundados. Exposición crítica de los primeros análisis husserlianos.Agustín Serrano de Haro - 1995 - Anuario Filosófico:61-89.
    Phenomenology is supposed to provide an intrinsic account of the possible types of conscious acts and of their relationship to each other. Husselr's enduring frame on this subject rests on the distinction between "objectifying acts" –representations– and "non-objectifying acts" –emotions and volitions–. But the sense of the dependence of every act on representations, suffered a deep change from Logical Investigations –the intentional reference of non-objectifying acts proceeds completely from cognitive reference– to Ideas –the peculiar emotional reference to values needs preferably (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  21.  16
    La vuelta de José Gaos a la Facultad de la Moncloa.Agustín Serrano de Haro - 2021 - Revista de Filosofía 46 (1):239-244.
    La reciente publicación de _Escritos Españoles _ de José Gaos constituye una noticia extraordinaria para el conocimiento de la filosofía española en su década más fecunda, también la más dramática. La magnitud de los textos inéditos que este tomo primero de las _Obras Completas _recoge es particularmente significativa para la Facultad de Filosofía de la “Universidad Central”, en la que el catedrático de “Introducción a la filosofía” impartió los cursos que solo ahora se dan a conocer y homenajeó a Ortega (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    Acerca de mi cuerpo en el mundo de la vida.Agustín Serrano de Haro - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 115:255-272.
    El ensayo es una réplica al artículo de Claude Romano «Après la chair». Sostengo en él que las dos objeciones fundamentales que el filósofo francés plantea a la comprensión husserliana del cuerpo vivido se basan en una interpretación incorrecta de la distinción entre Körper y Leib. La condición corpórea de los vivientes no alude en absoluto a la objetivación científica de los organismos, sino a la dimensión de cosa de la experiencia, perceptible, visible, tocable, que posee todo ser vivo en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  13
    Fenomenología trascendental en perspectiva española.Agustín Serrano de Haro - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 65:77-88.
    Si en una fingida encuesta se planteara la cuestión más bien extraña, quizá un punto absurda ―como las de tantos otros sondeos de las opiniones de las gentes―, acerca de cuál es la obra que mejor expresa el derrotero histórico de la fenomenología en España a lo largo del siglo XX, yo al menos, sin pretender condicionar la dóxa de nadie, contestaría señalando no a una obra original sino a una peculiar traducción de Husserl al castellano. Dicha traducción, que iba (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  16
    Agustín Serrano de Haro, Paseo filosófico en Madrid: introducción a Husserl, Madrid: Trotta, 2016.Gorka Uria Recalde - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):765-767.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  16
    Fenomenología del cuerpo y análisis del dolor. Entrevista a Agustín Serrano de Haro.Ariela Battan Horenstein & Luís António Umbelino - 2020 - Revista Filosófica de Coimbra 29 (57):169-178.
    O trabalho desenvolvido ao longos dos últimos anos por Agustin Serrano de Haro, nomeadamente no contexto das investigações fenomenológicas sobre o tema da corporeidade e, mais especificamente, sobre a questão da dor física, colocaram o seu nome entre os grandes especialistas mundiais nestas matérias. Ao importante número de ensaios publicados sobre os temas referidos, juntam-‑se alguns títulos de rara originalidade que vieram confirmar a qualidade do investigador do CSIC de Madrid. O objetivo da presente entrevista a Agustín (...) de Haro é o de dar a conhecer de forma alternativa o trabalho e o pensamento deste importante investigador espanhol contemporâneo. (shrink)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Fenomenología y filosofía analítica en torno al concepto de nóema.Agustín Serrano de Haro Martínez - 1989 - Revista de Filosofía (Madrid) 2:169-178.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  38
    Recepción de La verdad y el tiempo.Agustín Serrano de Haro - 1994 - Revista de Filosofía (Madrid) 12 (1):523.
    Based on new textual resources, the article reconstructs and analyses St. Augustine’s interpretation of time made by Heidegger. Two moments are to be distinguished: Whereas the first one is basically critical and epitomizes the Augustinian analysis as an analysis of “vulgar time”, the second one reconsiders this judgement. This result is more accurate but also more condescendential with Heidegger’s own approach on time. However, it distorts some Augustinian concepts, which are reviewed in detail.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  32
    Edmund Husserl y Jan Patocka sobre la idea de Europa : primeras divergencias.Agustín Serrano de Haro - 2001 - Investigaciones Fenomenológicas 3:237.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  24
    Sobre el sentido de la teoría de los todos y las partes para la fenomenología.Agustín Serrano de Haro - forthcoming - Investigaciones Fenomenológicas:91.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Hannab Arendt y la cuestión del mal radical.Agustín Serrano de Haro Martínez - 1996 - Diálogo Filosófico 36:421-430.
    En la clasificación aristotélica de formas de gobierno no tendría encaje adecuado la forma de dominación política por la que será recordado nuestro siglo: el totalitarismo. Tal es la tesis de Hannah Arendt. Pero la pensadora judía ha querido mostrar ante todo que el análisis de los regímenes totalitarios y de su más peculiar realización -el campo de concentración- daba un sentido inesperado y desconcertante al concepto filosófico del mal radical.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Apuntes filosóficos sobre la amistad: esa comunión radical.Agustín Serrano de Haro Martínez - 2004 - Critica 54 (918):18-21.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Recepción de la Verdad y el tiempo.Agustín Serrano de Haro Martínez - 1994 - Revista de Filosofía (Madrid) 12:523.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  23
    (1 other version)Presentación.Agustín Serrano de Haro - 2011 - Investigaciones Fenomenológicas: Serie Monográfica 3:9.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  36
    [Recensão a] José Ortega Y gasset, José gaos, Joaquín Xirau, leopoldoeulogio palácios, Agustín Serrano de haro, cuerpo vivido.Luís António Umbelino - 2011 - Revista Filosófica de Coimbra 20 (39):288-290.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    Husserl.Agustín Serrano de Haro Martínez (ed.) - 2021 - Granada: Editorial Comares.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. En recuerdo de Andrés Simón Lorda.Agustín Serrano de Haro - 2001 - Investigaciones Fenomenológicas 3:390-392.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  22
    Totalitarismo y filosofía.Agustín Serrano de Haro - 2000 - Isegoría 23:91-115.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  25
    Fenomenología trascendental y filosofía analítica en torno al concepto de nóema.Agustín Serrano de Haro - 1989 - Revista de Filosofía (Madrid) 2:169.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  21
    Lester Embree por las cuestas de Segovia.Agustín Serrano de Haro - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 7:75.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    El arte en los EEUU.Amparo Serrano de Haro - 2000 - Arbor 165 (649):59-65.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  39
    Geniusas, Saulius: The Phenomenology of Pain.Agustín Serrano de Haro - 2020 - Husserl Studies 37 (1):85-91.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Hannah Arendt, Religión y política.Agustín Serrano de Haro - 2003 - Isegoría 29:191-209.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  20
    Del mundo que aparece existiendo al mundo que existe apareciendo. Algunas reflexiones sobre paseo filosófico en madrid. Introducción a Husserl de Agustín Serrano de haro.Jesús M. Díaz Álvarez - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 13:219.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. The Routledge Companion to Phenomenology, de Sebastian Luft y Doren Overgaard (eds.). [REVIEW]Agustín Serrano de Haro Martínez - 2012 - Teorema: International Journal of Philosophy 31 (2):191-194.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  29
    Necrológicas.Javier San Martín, Manuel Rodríguez Rial & Agustín Serrano de Haro - 2001 - Investigaciones Fenomenológicas 3:379-392.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    (1 other version)Husserl en el pensamiento de Hannah Arendt.Agustín Serrano de Haro - 2007 - Phainomenon 14 (1):233-240.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47.  16
    Caracterización material y proceso de conservación de la Colección de documentos árabes manuscritos del Archivo Histórico Provincial de Granada.T. Espejo Arias, I. Lazarova Stoytcheva, D. Campillo García, A. Durán Benito & A. Jiménez de Haro - 2011 - Al-Qantara 32 (2):519-532.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Caracterización material y proceso de conservación de la Colección de documentos árabes manuscritos del Archivo Histórico Provincial de Granada.Teresa Espejo Arias, I. Lazarova Stoytcheva, D. Campillo García, A. Durán Benito & Mª Carmen Jiménez de Haro - 2011 - Al-Qantara 32 (2):519-532.
    El texto que presentamos recoge las principales conclusiones que han derivado de los estudios sobre la Colección de documentos árabes del Archivo Histórico Provincial de Granada. Compuesta principalmente por documentos de carácter jurídico, el análisis del contenido de cada uno de ellos en relación con la materialidad del soporte y las tintas así como la coincidencia en el diseño y planificación de la página revelan el uso de idénticos protocolos de ejecución. Esta investigación nos está permitiendo, además, establecer coincidencias relevantes (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  86
    A Schema for Duality, Illustrated by Bosonization.Sebastian De Haro & Jeremy Butterfield - unknown
    In this paper we present a schema for describing dualities between physical theories, and illustrate it in detail with the example of bosonization: a boson-fermion duality in two-dimensional quantum field theory. The schema develops proposals in De Haro : these proposals include construals of notions related to duality, like representation, model, symmetry and interpretation. The aim of the schema is to give a more precise criterion for duality than has so far been considered. The bosonization example, or boson-fermion duality, (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   23 citations  
  50.  16
    El giro de José Ortega y Gasset ante la idea del Estado. Del “estatismo” clásico germano de mocedad a la razón de Estado al servicio de la realidad nacional.Alejandro De Haro Honrubia - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (2):7-34.
    Las siguientes páginas versan sobre la idea del Estado en la obra de José Ortega y Gasset, mostrando los cambios que en torno a aquella idea se producen en su pensamiento. En un primer periodo de mocedad, Ortega idealiza el papel de Estado influido por la tradición del pensamiento clásico y germano. En un segundo momento, a partir de la programática fecha de 1914, se producirá un giro en su pensamiento, quedando el Estado al servicio de la sociedad o la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 958